El Oyakodon, que se traduce literalmente como ‘cuenco de pollo y huevo’, es un plato japonés reconfortante y popular que se ha ganado el corazón de muchos. Este delicioso bol de arroz se caracteriza por su sencilla preparación, sus sabores profundos y su capacidad de satisfacer incluso al paladar más exigente.
Su origen se remonta a la era Meiji en Japón, cuando se popularizó como una comida rápida y nutritiva.
Esta receta en particular se enfoca en lograr un equilibrio perfecto entre la dulzura sutil del dashi, el sabor umami de la salsa de soja, la ternura del pollo y la riqueza cremosa del huevo.
A diferencia de algunas recetas que utilizan ingredientes poco comunes o técnicas complejas, esta versión se centra en la simplicidad y la accesibilidad, utilizando ingredientes fácilmente disponibles en cualquier supermercado.
El resultado es un Oyakodon casero que rivaliza con las mejores versiones de restaurantes japoneses.
El sabor del Oyakodon es una deliciosa combinación de dulce, salado y umami. El caldo dashi proporciona una base sabrosa y ligeramente dulce, mientras que la salsa de soja añade salinidad y complejidad. El pollo tierno se mezcla perfectamente con el huevo cocido a fuego lento, creando una textura suave y cremosa.
Servido sobre una cama de arroz blanco recién cocido, este plato es una experiencia gastronómica completa y satisfactoria. Con unos sencillos consejos, podrás dominar esta receta y sorprender a tus amigos y familiares con un auténtico sabor japonés.nn
Para garantizar el éxito de tu Oyakodon, presta atención a la calidad de los ingredientes y al tiempo de cocción del huevo. Un dashi de buena calidad realzará el sabor del plato, mientras que la cocción a fuego lento del huevo creará una textura perfecta.
Sigue las instrucciones cuidadosamente y disfrutarás de un Oyakodon inolvidable. ¡Prepárate para deleitarte con este clásico japonés!
Ingredients
- 200g de pechuga de pollo, cortada en cubos pequeños
- 1 cebolla pequeña, finamente picada
- 2 huevos grandes
- 2 tazas de arroz blanco cocido
- 1 taza de dashi (caldo japonés)
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 1 cucharada de mirin (vino de arroz dulce)
- 1 cucharada de azúcar
- 1 cucharadita de jengibre rallado (opcional)
- Cebollín picado para decorar
Instructions
-
Preparación del Pollo y la Cebolla
En una cacerola, combina el pollo, la cebolla y el jengibre (si lo usas). Cocina a fuego medio hasta que el pollo esté dorado y la cebolla esté suave. Aproximadamente 5-7 minutos.
-
Preparación de la Salsa
Agrega el dashi, la salsa de soja, el mirin y el azúcar a la cacerola. Mezcla bien y lleva a ebullición. Reduce el fuego a bajo y deja que la salsa espese ligeramente. Aproximadamente 3-5 minutos.
-
Cocción de los Huevos
Con cuidado, bate los huevos ligeramente con un tenedor. Vierte los huevos sobre la mezcla de pollo y salsa. Cocina a fuego lento hasta que los huevos estén cuajados a tu gusto. No revuelvas.
-
Servicio
Sirve el Oyakodon caliente sobre una cama de arroz blanco cocido. Decora con cebollín picado y disfruta.
Nutrition Facts
- Calorías: Aproximadamente 450 calorías por porción
- Proteína: Aproximadamente 30g por porción
- Grasas: Aproximadamente 15g por porción
- Carbohidratos: Aproximadamente 50g por porción
Recipe Video
Frequently Asked Questions
Sí, puedes experimentar con otras carnes como cerdo o ternera, aunque el pollo es la opción tradicional. Ajusta el tiempo de cocción según el tipo de carne que uses.
Se recomienda usar arroz de grano corto japonés (arroz glutinoso), ya que su textura pegajosa ayuda a que el caldo se absorba mejor.
Es mejor preparar el Oyakodon justo antes de servirlo, ya que el arroz puede volverse pastoso si se deja reposar demasiado tiempo. Puedes preparar los ingredientes con anticipación, pero cocina el arroz y el pollo justo antes de servir.
Ajusta la cantidad de salsa de soja y mirin según tu gusto. Si prefieres un sabor más dulce, añade más mirin. Si prefieres un sabor más salado, añade más salsa de soja.